| Ermita de San Urbez (Foto: Fco. Cecilia) | 
PIRINEOS - Senda de San Urbez.
Esta  ermita ubicada en la cueva de San Urbez (en la pared de Sestrales),  en el Valle de Añisclo. Está dedicada al santo que vivió por estas  tierras y hasta aquí vienen gentes del Sobrarbe en romería a realizar  sus plegarias al santo. La senda discurre junto al Rio Bellós y en  algunos lugares es una zona frondosa y fresca donde se puede ver un  antíguo molino y alguna pequeña presa natural que hace aún mas bello el  discurrir del rio. Es algo complicado de llegar en coche, pero como siempre, merece la pena.
  | ||
Hay algunas rutas que se realizan por pistas de uso restringido,  contando con la autorización de ayuntamientos y del Organismo Autónomo  de Parques Nacionales.  Transcurren por los denominados "miradores", puntos elevados del canón  de Ordesa donde se divisa todo el valle y la cadena de picos del Parque  Nacional: Brecha, Taillón, Monte Perdido... Es una opción muy interesante, para ver el Parque desde arriba, es  espectácular y se ve toda su grandiosidad. Con buen día se ve la brecha  de Orlando.
  | ||
ORDESA - Gradas de Soaso y Cola de Caballo
La gran diversidad de ambientes y paisajes convierte a la zona en un  patrimonio natural excepcional que debe ser protegido y conservado para  generaciones venideras. De hecho, el paisaje de Ordesa y Monte Perdido  ha fue en tiempo atrás ensalzado por ilustres personajes como Louis  Ramond de Carbonnierès, Soler i Santaló, Lucien Briet, Ricardo del Arco,  Lucas Mallada, Franz Schrader y tantos otros. La aportación y el  entusiasmo de éstos pirineaístas fue decisivo para que en 1.918 Ordesa  fuera declarado Parque Nacional. 
El parque está recorrido por multitud de sendas, de las que quiza la mas  popular es "Cola de Caballo".
  | ||
Artouste se encuentra en el límite del Parc National des Pyrénées en un  territorio con un paisaje alpino excepcional que acoge al visitante para  realizar un viaje turístico en el “Pequeño Tren de Artouse”.  Le “petit train” de Artouse es el más alto de los que circulan por  Europa y ofrece al viajero un recorrido por alta montaña a 2.000 metros  de altitud y con sus 50 cm de ancho de vía, podemos contemplar cumbres  que sobrepasan los 2.000 m, como el pico de La Sagette (2.031 m.), el  Pic Palas (2.974 m.), el Pic du Midi d’Ossau (2.884 m.), o el Balaitous  (3.144 m.). Cuando subimos por el telecabina de la Sagette que nos llevará hasta la  estación del tren, y cuyo recorrido dura unos 10 minutos, descubriremos  una bellísima panorámica. Una vez arriba podremos elegir entre hacer el  pequeño recorrido en tren o explorar la naturaleza de alrededor. Antes de comenzar el recorrido en tren merece la pena pasear un poco por  los alrededores y disfrutar del paisaje.
 PIRINEOS - L'AINSA Ciudad Medieval 
El propio núcleo urbano original de Aínsa es en sí mismo es un monumento digno de visitarse, tal como se reconoció en su declaración de Conjunto Histórico Artístico. * Castillo de Aínsa, data del siglo XI y XVII. * Iglesia parroquial de Santa María, románica iniciada en el siglo XI y finalizada en el siglo XII. * Casa de Bielsa, del siglo XVI o XVII. * La Plaza Mayor y la Casa Arnal, del siglo XVI. No dejeis de visitarlo. Merece la pena.
ORDESA - Senda al puente de los Navarros
Desde luego no es tan conocida como "Cola de Caballo", pero desde luego merece la pena y es mas sencilla y menos complicada. Sale del mismo pueblo de Torla, con lo que no hace falta ni coger el autobús para subir al Parque. La senda discurre junto al cauce del rio y sobre la ladera de entrada al valle del Parque. Un recuerdo especial.
  | ||
El propio núcleo urbano original de Aínsa es en sí mismo es un monumento digno de visitarse, tal como se reconoció en su declaración de Conjunto Histórico Artístico. * Castillo de Aínsa, data del siglo XI y XVII. * Iglesia parroquial de Santa María, románica iniciada en el siglo XI y finalizada en el siglo XII. * Casa de Bielsa, del siglo XVI o XVII. * La Plaza Mayor y la Casa Arnal, del siglo XVI. No dejeis de visitarlo. Merece la pena.
  | ||
Desde luego no es tan conocida como "Cola de Caballo", pero desde luego merece la pena y es mas sencilla y menos complicada. Sale del mismo pueblo de Torla, con lo que no hace falta ni coger el autobús para subir al Parque. La senda discurre junto al cauce del rio y sobre la ladera de entrada al valle del Parque. Un recuerdo especial.
  | ||
ORDESA - Senda de las cascadas
Discurre a menor altitud y mas cerca del lugar donde nos dejan los autocares, pendientes mas suaves con la posibilidad de ir por un lado del cauce del rio y volver por el otro lado, viendo ambas partes y todas las cascadas por el camino. Una ruta facil y divertida.
0 comentarios