El pasado 26 de mayo del 2011 redacté una pequeña noticia porque me llamó la  atención la acampada de una familia en el Paseo del Prado de Madrid,  que en solitario protestaba por la represión en su país, Siria.
     A  mediados de septiembre la ONU reconocía 2.600 muertos en las protestas de  Siria, hoy según los acampados 4.000 muertos después, el acto de  protestar contra el gobierno sirio sigue costando en muchos casos la  muerte y en muchos otros las torturas o las desapariciones.      ¿Hasta  cuando el silencio de los distintos gobiernos occidentales?
      El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas  decidió hace tiempo, en tanto sucedían las muertes a ciudadanos que  protestaban por la conquista de derechos fundamentales, el  formar un "comité de tres expertos internacionales" para investigar las  denuncias de violaciones a los derechos humanos denunciadas durante las  protestas contra Asad.     ¿Es que no está claro aún? ¿Hasta cuando el asesinato de civiles a manos del dictador?  
¿Por qué calla el mundo ante esta situación?
  
     Todos los días nos despertamos con nuevas noticias:
850 muertos en represión de gobierno Siria a manifestantes 18 May 2011
Al menos 11 muertos en Siria..... 18 Abr 2011
22 muertos en la ciudad siria de Hama Internacional • 6 Julio 2011 — EFE
- Segun ONU van 2600 muertos en las protestas de Siria ... 13 Sept 2011-El País.
 
El artículo Aquí nos respetan, Allí nos matan por desgracia sigue vigente, los acampados de mayo, hoy están en huelga de hambre.
4.000 muertos después, siguen esperando ayuda.


0 comentarios